Ultimas novedades del Método Pilates, calidad de vida, alimentación saludable y actitud positiva

viernes, julio 14, 2006

LA ACTIVIDAD FISICA ES LA MEJOR ARMA CONTRA LA ARTROSIS

El deporte es una de las actividades que más beneficios reporta, ya que permite cultivar la autoestima, aumenta la flexibilidad y la resistencia, y ayuda a mantener la movilidad. Pero también se presenta como una de las mejores fórmulas para combatir y prevenir la artrosis.

zonas mas comunes de la artrosis



Numerosos estudios han relacionado las actividades deportivas con el desarrollo de artrosis. Sin embargo, la práctica habitual de ‘footing’ no sólo podría prevenir el desarrollo de artrosis sino también el desgaste propio de las articulaciones. Así lo indica un estudio presentado por Jim Fries, profesor de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, durante una reunión científica sobre artrosis celebrada en Sorrento, Italia.
Esta investigación contó con la participación de 538 corredores y 423 no deportistas que formaron el grupo de control, con una edad media de 58 años. Los participantes fueron sometidos a exámenes médicos anuales durante un periodo de 13 años en los que se evaluaron las discapacidades, dolor, osteoporosis y signos radiológicos de progresión de la artrosis.
Al finalizar el estudio, el 20 por ciento de los no deportistas sufría alguna discapacidad frente al 5 por ciento del grupo de corredores. “Si bien no se apreciaron diferencias entre sexos en el grupo de deportistas, entre los no corredores las mujeres tenían una probabilidad mucho mayor de presentar alguna discapacidad con el paso del tiempo”, ha explicado Fries.
Según los datos, correr retrasó en 12,8 años el desarrollo de alguna incapacidad y el desgaste de las articulaciones. Además, los corredores mostraron una mayor densidad ósea que los no deportistas. En cuanto a la relación entre deporte y desarrollo de artrosis, Fries ha aclarado que “el deporte por sí mismo no es una causa de artrosis. Son las lesiones las que actúan como un factor de riesgo especial”.

Evitar desgarros.
De ahí la importancia de evitar los deportes en los que pueden ser habituales los desgarros en las articulaciones. “Estos aceleran el desarrollo de artrosis, especialmente en la rodilla. En todo el mundo la causa más frecuente es el fútbol, pero incluso los bailarines corren el riesgo de desarrollar la enfermedad, sobre todo en la base del dedo gordo del pie”. En el caso de los corredores, los que realizan estiramientos y evitan el sobreesfuerzo no suelen desarrollar artrosis, aunque algunos factores como los pies planos, la debilidad de los cuádriceps y la displasia de cadera pueden predisponer a desarrollarla.
La aparición de la artrosis depende de la frecuencia, intensidad y duración de la actividad física. No obstante, las anomalías anatómicas o de alineación articular, la debilidad muscular o el sobrepeso también la favorecen. Ante estos signos de alarma es necesario mantener o mejorar la fuerza y el tono muscular con el fin de evitar lesiones.

CUERPO CONCIENTE PILATES - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en reformer, trapecio y circuito - Cursos de capacitación para profesores de educación física e instructores de fitness.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,